Sindicar recursos por materias seleccionados por la biblioteca
Asociaciones
Bases de datos
- BIESES. Bibliografia de escritoras españolas
Esta base de datos, de acceso libre, nace de la certeza de que una investigación de calidad sobre las escritoras españolas solo se puede llevar a cabo si se cuenta con una base de información actualizada, rigurosa versátil y publicada en cualquier lugar del mundo, a la que puedan recurrir los investigadores para conocer una bibliografía hasta ahora muy dispersa.
El proyecto BIESES se concreta a partir de enero de 2004 cuando la DGCYT del Ministerio de Educación y Ciencia concede al Equipo de Investigación una ayuda para llevar a cabo el trabajo (BFF2003-02610). A partir de enero de 2007 el proyecto ha sido renovado por otros tres años (HUM 2006-03213) y al equipo inicial de cinco investigadores españoles se han sumado otras dos especialistas: Anne J. Cruz (University of Miami) e Inmaculada Osuna (UCM)
- RILM. Répertoire International de Littérature Musicale
Repertorio Internacional de Literatura Musical- Zorrilla a través de los documentos
Base de datos que integra descripciones de documentos de archivo, custodiados en múltiples instituciones archivísticas y bibliotecarias. Los cuales tienen como nexo común a José Zorrilla, a su familia, a su vida, a su obra o a la trascendencia de su figura.
Buscadores
- CETSO: Corpus de Estilometría aplicada al Teatro del Siglo de Oro
- Corpus de sonetos del Siglo de Oro
Herramienta que permite realizar búsquedas en una selección de más de 5.000 sonetos escritos en castellano del Siglo de Oro.
Páginas de escritores
- Archivo Miguel Delibes
La Fundación Miguel Delibes, a través de la creación del Archivo Miguel Delibes, desea facilitar el acceso a los documentos generados o reunidos por el escritor a lo largo de su vida, incluyendo, lógicamente, los que corresponden a su tarea profesional. De esta forma, la Fundación pretende, además de conservar los fondos cedidos por los hijos, ponerlos a disposición del público para fomentar el estudio e investigación de su figura y su obra. Les invitamos a conocer la vida y la obra del escritor vallisoletano a través de los documentos que conforman el fondo documental de Miguel Delibes.- Biografías de escritores
- Carmen Martín Gaite. Archivo
Se trata de un magnífico legado
, que contiene desde los manuscritos de sus obras de ensayo y de ficción, en los que se puede observar su proceso de creación literaria, hasta papeles, dibujos y objetos personales con los que la autora permanece hoy entre nosotros presente y cercana. Aquí está ella, en palabras de uno de sus personajes: “Aquí estoy rodeada de mis viejos cuadernos de todos los tiempos y de mis papelitos a máquina”- Centro Virtual Cervantes. Nombres propios
- Delibes
- Gabriel Celaya
- Gabriela Mistral
- Gonzalo de Berceo
- José Zorrilla
- Leopoldo Alas "Clarin"
- Pablo Neruda
- Ramón Gómez de la Serna
- Stefan Zweig Digital
Web donde se puede bucear por primera vez en el inabarcable legado personal del autor austriaco.
Portales
- A Glossary of Rhetorical Terms with Examples
- Aforística española actual
Se concibe este portal en la Biblioteca Cervantes Virtual como un testimonio más sobre el actual esplendor y la vigente labor de dignificación del género. Entre sus estantes, muestras del floruit: estudios, semblanzas, enlaces, perfiles, bibliografía y, sobre todo, imprescindibles, aforismos.- Athena Literature Resources
- Autores en la BNE
En este portal se destaca la vida y obra de algunos de los autores cuyas obras están en la Biblioteca Digital Hispánica.- AWESOME: American women exploring Spain (1880-1936) – Open multimedia encounters / Viajeras estadounidenses explorando España (1880-1936) – Encuentros multimedia en abierto
Entre 1880 y 1936 visitaron España una serie de prestigiosas escritoras estadounidenses de cuyos viajes poco se recuerda porque poco se ha escrito. Este es el cometido de AWESOME: profundizar, desde una perspectiva multidisciplinar, en la historia de estas viajeras y sus aspiraciones de emancipación, así como en el estudio de la literatura de viajes y en las relaciones culturales entre los Estados Unidos y España que hasta la fecha no se han abordado de manera exhaustiva.- Biblioteca Digital Siglo de Oro (BIDISO)
El portal da acceso a bases de datos, ediciones digitalizadas (facsimilares y de textos transcritos) que tiene que ver con: Inventarios de bibliotecas particulares o institucionales del Siglo de Oro, Emblemática, Relaciones de sucesos, Polianteas, Enciclopedias, Repertorios de lugares comunes, Mitografías y Fuentes de erudición.- Colección de Gabriel García Márquez (Harry Ransom Center)
La colección de García Márquez incluye manuscritos originales, predominantemente en español, digitalizados por el Harry Ransom Center (que pertenece a la Universidad de Texas). - Colección online Franz Kafka de la Biblioteca Nacional de Israel
Colección online Franz Kafka de la Biblioteca Nacional de Israel compuesta por 120 dibujos y 200 manuscritos de Kafka.- Diccionario de la Real Academia Española
- El Quijote Transnacional
El Quijote Transnacional es un proyecto de investigación cuyo objeto de estudio es una serie de recreaciones narrativas del Quijote en diferentes literaturas nacionales.- Eldígoras. Portal de literatura
- Fabula. La recherche en Littérature
- Glossaire du théâtre
- Glossary of Poetic Terms
- LANIC. Literatura latinoamericana
- Literatura española
- Lynit
Lynit, una plataforma para ayudar a los autores en su proceso creativo- Parnaseo. Ciber-paseo por la literartura
- POESCO
POESCO, acrónimo de Poesía Española Contemporánea, es una web creada para fomentar la investigación y divulgar el conocimiento de la poesía española de los siglos XX y XXI, con el deseo de consolidarse como espacio de encuentro para críticos literarios, estudiosos e interesados en la poesía.- Portal Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED
El portal Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED pretende trazar el mapa de la edición literaria en castellano, catalán, euskera/vasco y gallego, así como en portugués, desde 1800 hasta la actualidad, ya sea en papel o en formato digital y en cualquier espacio geográfico. - Proyecto digital "Recuerdos de un siglo de teatro (1851-1955)"
La colección Recuerdos de un siglo de teatro, en esta su versión digital, consta de 52 volúmenes y miles de páginas que aglutinan, a modo de colección seriada, infinidad de material de prensa (críticas, ilustraciones, programas) y apuntes escritos que acercan al investigador y al aficionado a la actividad escénica en Madrid desde la segunda mitad del siglo del XIX hasta mediados del siglo XX.- Recursos para escritores
- Retablo de la literatura chilena
- Romantic Period Poetry Archive (RPPA)
Plataforma digital de acceso abierto para la poesía global del período romántico.
RPPA es un proyecto de Humanidades Digitales. Se ejecutará desde finales de 2020 hasta 2025, cuando habrá alcanzado la etapa beta.- Teatro de los Siglos de Oro. l’Université du Québec à Trois-Rivières
Revistas electrónicas
- Artifara. Revista de lengua y literatura ibéricas y latinamericanas
- Babab. Revista bimestral de cultura
- Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of América
- Ciberletras. Revista de crítica literaria y de cultura
- Crítica Virtual
- Cyber Humanitatis
- Diablotexto Digital. Revista de crítica literaria
Diablotexto Digital es una revista de crítica literaria de periodicidad anual. Su principal objeto de estudio lo constituye la literatura hispánica. Primordialmente propone un acercamiento al campo literario desde diversos frentes de análisis, como la teoría, la crítica y la práctica literarias, la sociología y la historia cultural.
Con carácter monográfico, cada número se ocupa de aspectos propios del debate cultural contemporáneo vinculado al hecho literario ya historiado, al texto canonizado o no, e incluso a aquella literatura que se está gestando. En este sentido, la revista trata de ofrecerse como instrumento que ilumine la república de las letras a partir de posicionamientos críticos solventes que, con el debido rigor científico, alienten el debate, lo sostengan y lo acrecienten. - El Pasajero. Revista electrónica dedicada a Ramón del Valle-Inclán
- Espéculo. Revista de estudios literarios
- Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro es una publicación dedicada al Siglo de Oro en su sentido más amplio que incluye colaboraciones (estudios, notas, bibliografía, reseñas, noticias, etc.) de cualquier tema y género con enfoque abierto y multidisciplinar. Arte, Literatura, Historia, Estudios Culturales, Literatura Virreinal… tienen cabida en sus páginas. - Hispanista. Revista de la Asociación Brasileña de Hispanistas
- La Gaceta hispánica de Madrid (GMH)
- Lemir. Revista Electrónica sobre Literatura Española Medieval y Renacimiento
- Memorabilia. Boletín de Literatura Sapiencial
- MFS. Modern Fiction Studies
- PhiloBiblon
- Revista Hispania
- The Women in Literacy and Life Assembly
- Vidas filológicas en Rinconete.
Rinconete es la revista diaria y en línea del Instituto Cervantes.
En su sección de literatura, se encuentra Vidas filológicas, en dónde se presentan las vidas de los filólogos del XIX de la mano de Mario Pedrezuela. En un futuro se prentende ampliar a filólogos del XX.
Textos-e
Contacto y Redes Sociales