Elisa Bermejo

Elisa Bermejo (1922-2010)

Elisa Bermejo (1922-2010). Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue profesora ayudante agregada a la Cátedra de Arte Moderno y Contemporáneo. Posteriormente disfrutó de varias ayudas para ampliar sus estudios en Alemania y Bruselas, que le permitieron especializarse en arte flamenco, y ganó por oposición la plaza de investigadora científica del Instituto de Arte Diego Velázquez del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Se incorporó al Instituto Diego Velázquez en enero de 1954 como “Encargada del Fichero Fotográfico” y en 1960 pasó a ocupar el puesto de secretaria del Instituto y de la revista “Archivo Español de Arte” hasta que en 1968 consiguió la plaza de ayudante científico. Desde su llegada al Instituto, Elisa, tuvo el reconocimiento de sus directores Diego Angulo y Enrique Marco Dorta, prueba de ello es que en 1969 fue propuesta para ocupar uno de los puestos en la Junta de Gobierno del Patronato Marcelino Menéndez Pelayo. Después del fallecimiento de Marco Dorta en 1980, Elisa fue elegida por unanimidad nueva directora del Instituto Diego Velázquez, convirtiéndose en la primera mujer en asumir la dirección.

Bermejo organizó varias exposiciones internacionales entre las que destacan “Arte flamenco en las colecciones españolas” que pudo verse en el Groeningemuseum de Brujas y en la Sociedad Española de Amigos del Arte en 1958, la exposición “Pintura española del Románico a Goya” en el Nationalmuseum de Estocolmo en 1960 y la exposición del Museo del Prado dedicada a Juan de Flandes en el año 1986. También colaboró con el Prado en la identificación de obras de sus fondos, cursos, conferencias y publicaciones.

Durante su etapa como responsable del Archivo Fotográfico hasta el año en el que fue nombrada secretaría del Instituto Diego Velázquez y de la revista, los fondos del archivo aumentaron, especialmente la sección de pintura a través de la compra de fotografías de pintura flamenca a instituciones y museos extranjeros, en la mayor parte de los casos, además de las fotografías que hizo la propia investigadora y cedió al archivo.

Se corresponde con esta época la compra de la colección del "Iconclass", un sistema de clasificación de los temas iconográficos desarrollado por el profesor de la Universidad de Leiden, Henri Van de Waal (1910-1972). Esta es una de las colecciones curiosas que se conservan hoy en el archivo y que sin duda debe su presencia a Elisa Bermejo y su estrecha vinculación con los Países Bajos.

En su faceta investigadora, publicó numerosos trabajos y obtuvo las medallas de la Real Orden de Leopoldo de Bélgica y de la Real Orden de la Estrella Polar de Suecia como premios a su destacada labor de investigación.

Producción científica de Elisa Bermejo en el Catálogo de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Día Internacional de la Mujer 2023
De investigadoras y otras fotógrafas en el Archivo del CCHS-CSIC
Biblioteca Tomás Navarro Tomás CCHS-CSIC
Día Internacional de la Mujer en años anteriores